Tecnología en Coworking: ¿Qué Deberías Esperar?

La tecnología es un pilar fundamental en los espacios de coworking modernos. Los emprendedores, freelancers y equipos necesitan herramientas tecnológicas avanzadas para trabajar de manera eficiente y competitiva. En este artículo, exploraremos las principales tecnologías y facilidades que deberías esperar de un espacio de coworking, para asegurarte de que elijas uno que cumpla con tus necesidades.

1. Conectividad de alta velocidad

Internet rápido y fiable

Una conexión a internet de alta velocidad es imprescindible en cualquier espacio de coworking. Deberías esperar:

  • Red Wi-Fi de alta velocidad: Ideal para cargar archivos pesados, videoconferencias sin interrupciones y navegación rápida.
  • Conexiones seguras: Redes protegidas con protocolos de seguridad actualizados para garantizar la privacidad de tus datos.

Conectividad por cable

Algunos coworkings también ofrecen conexiones Ethernet para usuarios que prefieren una conexión por cable más estable, especialmente útil para tareas que demandan mucho ancho de banda.

2. Equipos tecnológicos avanzados

Salas de reuniones equipadas

Las salas de reuniones deben estar diseñadas para facilitar presentaciones, colaboraciones remotas y discusiones productivas. Deberían incluir:

  • Pantallas 4K o proyectores: Herramientas visuales para presentaciones y demostraciones.
  • Sistemas de videoconferencia: Cámaras de alta calidad, micrófonos omnidireccionales y altavoces que aseguren reuniones virtuales sin problemas.
  • Pizarras digitales o físicas: Para tomar notas, brainstormings y estrategias visuales.

Estaciones de trabajo bien equipadas

Los escritorios deben ofrecer más que solo una superficie para trabajar:

  • Puertos de carga USB y enchufes accesibles: Para mantener tus dispositivos cargados.
  • Monitores compartidos: Algunos coworkings ofrecen estaciones de trabajo con pantallas adicionales para tareas que requieren múltiples ventanas abiertas.

3. Tecnología sin contacto

Acceso al espacio

Con el auge de la tecnología sin contacto, muchos coworkings están adoptando soluciones más modernas:

  • Entradas con aplicaciones móviles o tarjetas de acceso: Facilitan la entrada al coworking sin necesidad de llaves físicas.
  • Reservas digitales: Plataformas para reservar salas de reuniones o recursos directamente desde una app o portal web.

Pagos y facturación online

La tecnología también simplifica los pagos y la administración de membresías:

  • Facturación automatizada: Pagos recurrentes gestionados automáticamente.
  • Sistemas de pago digital: Desde transferencias bancarias hasta plataformas como PayPal o tarjetas de crédito.

4. Herramientas de colaboración

Los espacios de coworking están diseñados para fomentar la colaboración, y las herramientas tecnológicas son clave en este aspecto.

Software colaborativo

Deberías tener acceso a herramientas que faciliten el trabajo en equipo:

  • Aplicaciones internas: Algunas plataformas de coworking incluyen apps propias para conectar a los miembros y compartir actualizaciones.
  • Integración con herramientas populares: Espacios que soportan herramientas como Slack, Asana o Trello para mejorar la productividad.

Pantallas interactivas

Pantallas táctiles y pizarras digitales que permiten trabajar de manera interactiva durante reuniones o sesiones de brainstorming.

5. Tecnología para eventos

Equipos audiovisuales

Los coworkings que organizan eventos suelen contar con:

  • Sistemas de sonido profesional: Altavoces y micrófonos de alta calidad para conferencias y talleres.
  • Cámaras para streaming: Perfectas para transmitir eventos en vivo y llegar a una audiencia remota.

Plataformas de gestión de eventos

Algunos coworkings ofrecen sistemas para registrar y gestionar participantes en eventos, facilitando tanto la organización como la experiencia de los asistentes.

6. Sostenibilidad tecnológica

La tecnología también puede ser una herramienta para reducir el impacto ambiental del coworking:

  • Sensores de luz y temperatura: Aseguran el uso eficiente de energía al ajustar automáticamente las condiciones del espacio.
  • Documentos digitales: Impulso hacia un entorno sin papel, fomentando la digitalización de procesos.

7. Soporte técnico

Finalmente, deberías esperar que el coworking ofrezca soporte técnico confiable:

  • Personal especializado: Disponibilidad de un equipo para solucionar problemas de conectividad o uso de equipos.
  • Guías y tutoriales: Recursos para aprovechar al máximo las herramientas y servicios del coworking.

Elegir un espacio de coworking con tecnologías y facilidades avanzadas es esencial para garantizar una experiencia de trabajo eficiente y productiva. Desde conectividad de alta velocidad y equipos modernos hasta herramientas de colaboración y sostenibilidad tecnológica, los coworkings están diseñados para satisfacer las necesidades de los profesionales más exigentes. Si estás buscando un espacio de coworking que combine todas estas características, te invitamos a conocer nuestro coworking en el centro de Barcelona, cerca de la Sagrada Familia, donde encontrarás un entorno totalmente equipado para potenciar tu trabajo.

Para explorar más sobre cómo los espacios de coworking pueden influir en tu productividad, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo afecta el entorno de un coworking a tu creatividad.

Categories: Sin categoría

Post Your Thoughts

Close

Reserva una visita

Would you like to see our space before joining? Come and visit our coworking space. Please fill out the form and our manager will get back asap.